Resumen
El libro está estructurado en 11 capítulos profusamente ilustrados, y con excelentes fotografías, que presentan, aspectos biológicos de los armadillos, incluyendo su historia evolutiva como parte del antiguo grupo Xenarthra, exclusivo de América. Luego se destaca su importancia ecológica, resaltando su papel como ingenieros de ecosistemas e incluso como fuente de alimento para las comunidades humanas en los Llanos Orientales. Posteriormente, el libro profundiza en la importancia de los armadillos, detallando sus funciones ecológicas, como aireadores del suelo y su importante papel en el control de plagas, así como y su significado cultural en la Orinoquia, reflejado en las tradiciones y el arte locales. Una parte importante del texto está dedicada a la vida secreta de los armadillos, abarcando su diversidad de especies, características físicas, comportamientos como excavar madrigueras y nadar, así como también su biología reproductiva. Además, el libro examina cómo se estudian los armadillos a través de la investigación científica y como se llevan a cabo las iniciativas de monitoreo comunitario
Citas
Gómez-Sánchez DA, García-Restrepo S, Bravo-Vega C. 2021. Ampliación de la distribución del Armadillo Cola de Trapo Transandino Cabassous centralis (Cingulata: Chlamyphoridae), para el Alto Magdalena en Colombia. Mammalogy Notes. 7(1):220. https://doi.org/10.47603/mano.v7n1.220
Sánchez-Soto S, Ramírez-Arenas CM, Esteban-Guzmán N, Sánchez-Gómez WS. 2020. Registro notable de armadillo de cola desnuda, Cabassous centralis (Cingulata: Chlamyphoridae), en el estado de Chiapas, México. Mammalogy Notes. 6(2):165. https://doi.org/10.47603/mano.v6n2.165
Mamalogy Notes es publicada por la Sociedad Colombiana de Mastozoología (SCMas) y se distribuye bajo una licencia: Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) que permite el uso, la distribución y la reproducción sin restricciones en cualquier medio. Los derechos de autor pertenecen a los autores que envían el trabajo.