Manual de campo para el estudio de Hormigueros
PDF
XML

Palabras clave

guía
manual

Cómo citar

Lizcano, Diego J. 2025. «Manual De Campo Para El Estudio De Hormigueros». Mammalogy Notes 11 (1), 516. https://doi.org/10.47603/mano.v11n1.516.
Recibido 2025-02-24
Publicado 2025-01-15

Resumen

Rojano C, López E, Rincón-Aranguri M. 2023. Manual de campo para el estudio de hormigueros. Yopal: Fundación Cunaguaro, Parex. Colombia. ISBN 978-958-5820-1-1. 204 pp. Los hormigueros desempeñan un papel crucial en los ecosistemas que habitan y ofrecen varios beneficios al medio ambiente y a los seres humanos. En su rol ecológico controlan plagas al consumir grandes cantidades de hormigas y termitas, regulando las poblaciones de estos insectos. Al excavar nidos de termitas y hormigas contribuyen al ciclo de nutrientes (Desbiez & Medri 2010). Aunque son principalmente insectívoros, los hormigueros también pueden dispersar accidentalmente largas distancias semillas en su pelo. Los xenartros, incluidos los hormigueros, han sido parte de la dieta humana durante milenios y han inspirado el arte y expresiones culturales en particular gran número de canciones. Los Xenarthra son clave para comprender la evolución de los primeros mamíferos placentarios y han servido como modelos para comprender los patrones biogeográficos y los procesos de diversificación de los mamíferos de América del Sur. Los editores de este libro han reunido nueve capítulos que constituyen un manual de campo centrado en el estudio y la conservación de los hormigueros.

https://doi.org/10.47603/mano.v11n1.516
PDF
XML

Citas

Desbiez ALJ, Medri ÍM. 2010. Density and Habitat use by Giant Anteaters (Myrmecophaga tridactyla) and Southern Tamanduas (Tamandua tetradactyla) in the Pantanal Wetland, Brazil. Edentata. 11:4–10. https://doi.org/10.1896/020.011.0102

Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.